A través de la poesía, el baile, la música, la palabra haremos un acto de homenaje al Laurel
Por un lado queremos que el laurel que fue el único contacto con la naturaleza de muchos presos nos “recuerde” la memoria de las miles de personas que han pasado por la cárcel: los represaliados políticos de la brutal dictadura franquista, los presos insumisos del final de los 80 y principios del 90 y los comunes, muchos de ellos desheredados de la vida y de un mínimo consuelo.
También queremos que el acto sea para reivindicar el cuidado de los árboles monumentales de la ciudad. En especial éste que se encuentra en muy mal estado (solo hay que compararlo con fotografías de hace unas décadas).
Adjuntamos el cartel hecho por Marcos Usán y el haiku que se colgará en el laurel escrito por Emilio Pedro Gómez y diseñado por Ruben Enciso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario