
Un proyecto europeo financiado dentro del programa Life acaba de dar a conocer los primeros resultados que demuestran que hay margen para la mejora ambiental, social y hasta económica. Se trata deAgriClimateChange, impulsado por la Fundación Global Nature con el objetivo de luchar contra el cambio climático desde la agricultura.
Y esto es así en todo el mundo, según el último informe Vital Signs, publicado por el Worldwatch Institute. Este estudio cuantifica en 37 millones de hectáreas la superficie mundial en la que se practica agricultura y ganadería ecológicas. Oceanía, con 12,1, y Europa, con 10 millones de hectáreas, son los continentes más “ecológicos”.
La asociación Vida Sana, presente en una reciente reunión del sector con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacaba que este “se comprometió a llevar a cabo un nuevo plan de acción con medidas que respondan a las necesidades del sector ecológico en sus diferentes ámbitos, desde la producción, transformación agroalimentaria, investigación, así como la comercialización y consumo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario